Mostrando entradas con la etiqueta información general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información general. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2020

SEÑALES "SOMOS VIAJEROS"

¡Buenas tardes!
Este comienzo de curso está siendo frenético y agotador pero merece la pena por volver a las aulas con nuestro alumnado. Este año voy a llevar a cabo un proyecto llamados ¡Somos viajeros! relacionado con los viajes. 

lunes, 7 de septiembre de 2020

TARJETA KIT BIENVENIDA CURSO 2020-2021



Me habéis pedido mucho la tarjeta del kit de bienvenida que he preparado este curso para mí alumnado y que os enseñé en agosto, así que aquí os la dejo, para usarla solo tenéis que darle a guardar imagen.

 Espero que os sirva :)




Maestra Berta


lunes, 17 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Hoy os voy a hablar del último de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. Y este está enfocado en nosotros mismos como docentes, y es:

AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Nosotros los docentes debemos ser evaluados tanto por el alumnado como por nosotros mismos. Es preciso realizar una autoevaluación completa para seguir mejorando en nuestra labor y seguir aprendiendo. 

Debemos que pensar que reflexionando sobre nuestra práctica docente podemos plantearnos aspectos formativos que debemos mejorar, ya que en esta evaluación no solo nos centraremos en aquello que hemos hecho bien, deberemos hacerlo también, y esto es muy importante, en aquellas cosas que hemos hecho peor o que podemos mejorar. 
Os dejo aquí, un ejemplo, que podéis usar, ampliar o modificar, para auto-evaluarnos, y como veis tiene tres columnas al lado de cada ítem en el que tendremos en cuenta si lo hemos hecho o no, y que propuestas de mejora podemos anotar para mejorar nuestra práctica docente. 



Espero que estas entradas os estén siendo de ayuda, y con esta entrada terminamos el apartado de evaluación en relación a los proyectos.  


Maestra Berta

viernes, 14 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: RÚBRICAS

Hoy os voy a hablar de otro de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 

RÚBRICA
Una rúbrica es un documento que describe de forma clara y concisa los niveles de logro/consecución o calidad de una actividad o proyecto, lo que permite al alumnado saber qué se tiene en cuenta y con qué características.

 Las rúbricas son un instrumentos de aprendizaje que nos permite proporcionar a nuestro alumnado unos criterios claros y que les ayuden a lograr los objetivos planteados en las tareas o proyectos. 

Rosa Liarte dice que el principal beneficiario de este instrumento es el alumnado, ya que con él, será evaluado de forma objetiva y coherente. 

Aquí os dejo una rúbrica que elaboré para un curso que hice sobre ABP y  que me gusta usar y adaptar al proyecto o situación a evaluar. 


Ya solo nos queda ver los cuestionarios de autoevaluación de la práctica docente.  Espero que estas entradas os estén siendo de ayuda. 


Maestra Berta

jueves, 13 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: DIANA DE AUTOEVALUACIÓN

 

Hoy os voy a hablar de otro de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 

Diana de autoevaluación

La diana es un método de evaluación participativa, rápido y muy visual, que nos permite conocer la opinión de nuestros alumnos sobre diversos aspectos de nuestra actividad o proyecto. Con la evaluación participativa, los alumnos aportan su valoración y la comparten con el resto de sus compañeros. 

Aquí os dejo una diana que suelo usar yo, y adaptar al proyecto o situación a evaluar. 



Diana de autoevaluación individual (Mª José Castellanos, https://sites.google.com/a/polavide.es/innova-olavide/evaluacion/diana-evaluacion ).


Diana de autoevaluación grupal (Mª José Castellanos, https://sites.google.com/a/polavide.es/innova-olavide/evaluacion/diana-evaluacion). 


En próximas entradas os iré hablando del resto de documentos que suelo usar en la evaluación. 
Maestra Berta

miércoles, 12 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: DIARIO DE GRUPO

Hoy os voy a hablar de uno de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 


Yo suelo usar varios, pero hoy os voy a enseñar uno que me gusta mucho y que me parece muy interesante: 

Hoja de registro del diario de grupo

En esta ficha se reflexiona lo aprendido en esta sesión, cómo ha trabajado el grupo, qué sensaciones han tenido, aspectos a mejorar, y tareas pendientes para la siguiente sesión.  
Este diario está formado por:
Un archivador por grupo, cada casa tiene el escudo que le corresponde, dentro llevan una carpeta para poner en las anillas donde guardan los materiales que quedan a medias para que no se pierdan. Después tienen unas plantillas del diario donde anotan lo que han hecho y también lo que falta por hacer, y al final de la jornada lo firman todos. Creo que es muy interesante anotar estos procesos porque son otra forma de ver el desarrollo del proyecto.
Aquí os dejo la plantilla por si la queréis usar (solo tenéis que guardar la imagen). 


En próximas entradas os iré hablando del resto de documentos que suelo usar. 


Maestra Berta


miércoles, 5 de agosto de 2020

Vuelta al cole segura

Este verano es  imposible no pensar en la vuelta al cole, en cómo será, si estaremos seguros todos. Tengo la sensación que será una vuelta diferente a las de años anteriores. Por eso hoy os vengo a hablar de mi kit de protección individual, aunque ya hay más cosas que sumar a este kit que en breve os enseñaré. 
¿Ya os habéis planteado cuál será el vuestro?  

Aquí os dejo el mío:


- Mascarilla y pantalla
- Gel hidroalcohólico
- Desinfectante de superficies y papel para limpiar.

Ahora os enseño el kit que deberían tener todas las aulas para que esta vuelta al cole en septiembre sea segura para todos, para los niños y niña y también para todos los docentes. 
La verdad es que debería salir de las consejerías de educación el proporcionar a todas las aulas de una serie de medidas que nos permitan trabajar y enseñar con seguridad, pero viendo las fechas en las que estamos y que nadie dice nada, me da que seremos muchos los docentes los que invertiremos en nuestra seguridad y la de nuestro alumnado. 
Os traigo una serie de cosas que creo que serían ideales tenerlas en clase, sé que es una utopía pensar que se nos va a dotar de todo, pero bueno,  yo algunas cosas ya las tengo en la cesta de Amazon y me haré con ellas, por lo menos para protegerme. 


En mi kit básico de aula he incluído:
  • Jabón en papel de un solo uso y toallas de manos desechables.
  • Termómetro por infrarrojos para controlar la temperatura de los alumnos a lo largo del día y en las entradas al aula. 
  • Caja desinfectante y esterilizadora para esterilizar materiales de uso común y de tamaño medio, así como otros utensilios. 
  • Dispensador de gel hidroalcohólico  sin contacto para que los alumnos se desinfecten al entrar al aula. 
         
Podríamos añadir muchas más cosas  lo sé.

¿Qué más cosas creéis que debería tener una clase para afrontar la vuelta al cole de forma más segura?



Maestra Berta


jueves, 23 de julio de 2020

Veraneando entre proyectos


Hace ya tres semanas que mi compañera Eva y yo comenzamos este proyecto veraniego.  Un proyecto que hemos gestado @pasodeinfantilaprimaria y yo. Creemos que muchas veces no se hacen proyectos por miedo o desconocimiento y Eva me propuso hacer esto con ella que sabe mucho de proyectos y no pude negarme. Llevamos ya 4  jueves en nuestras respectivas cuentas de IG explicando las diferentes etapas en directo y como fin de proyecto elaboraremos uno en directo. 

También tenéis un padlet en el que habéis podido ir dejando vuestras propuestas de proyectos lo podéis encontrar aquí: Veraneando entre proyectos 


¿Os animáis a seguir viéndonos?

Aquí os dejo los diferentes directos que hemos ido haciendo e iré actualizando para incluirlos todos. 

Espero que os sirvan. 






Una publicación compartida de Paso De Infantil A Primaria (@pasodeinfantilaprimaria) el








Una publicación compartida de Seño Berta Monteagudo Navarro (@ennuestraclasedeprimaria) el









Una publicación compartida de Seño Berta Monteagudo Navarro (@ennuestraclasedeprimaria) el

Maestra Berta

domingo, 28 de junio de 2020

DEBERES DE VERANO


Acaba un curso atípico pero especial. Creo que este curso nos marcará a todos, docentes, alumnado y familias, no solo por el confinamiento sino por el cambio que se ha producido en la forma de relacionarnos. Este año no hay deberes de verano, ni sugerencias, este año mi recomendación es sencilla, en la imagen tenéis la respuesta. 

¿Cuál es la vuestra? 


Maestra Berta

miércoles, 17 de junio de 2020

Estuche para pintar


¡Buenos días compis del #claustrodeig! 
Hoy os quiero enseñar el detalle de despedida que le he preparado a mis alumnos de 6ºA, todos los años me gusta tener un pequeño detalle con mi clase, y creo que este año es aún más necesario que otros, por todos estos meses tan extraños que hemos vivido con nuestras clases.  Es un detalle personalizado a mano y hecho con mucho cariño, el que podéis ver en la imagen es el que hice de prueba, pero cada alumna y alumno tendrán el suyo personalizado. Ayer en la videollamada de los viernes me dijeron algunos que estaban un poco asustados por el cambio de etapa, ya que se van al instituto, y quise tranquilizarlos, porque realmente no pasará nada, pero por videollamada es más difícil todas estas conversaciones. 

El detalle es un estuche de tela que he decorado usando rotuladores textiles de @edding_espana y de @lidlespana que compré el curso pasado para firmas las camisetas que nos hicimos en clase. La verdad es que me gusta mucho el resultado y espero que les guste porque al hacerlos les he puesto mucho cariño (más adelante os los enseñaré todos para que veáis los diferentes dibujos). 
Como me habéis pedido el enlace, os lo dejo a continuación, el que yo compré no está ya disponible en blanco (solo en negro y azul marino, os dejo el enlace de todas formas) pero he encontrado este modelo que es más barato que el que yo compré:
   

Maestra Berta

martes, 16 de junio de 2020

Las otras notas


El otro día me preguntasteis sobre “las otras notas”, pues aquí os las traigo. Este es un ejemplo de alguna que he entregado yo a mi clase, y al lado tenéis las originales que hizo el @proferamon 

Como podéis ver, son unas notas que se pueden añadir al boletín de nuestros alumnos y alumnas valorando otros aspectos que normalmente no se tienen en cuenta en la normativa educativa, pero que son aspectos muy importantes para nosotros los docentes. 
Yo suelo relacionarlas con el proyecto que esté llevando a cabo en ese momento en la clase, he intento hacerlas bonitas, como veis en mi ejemplo, están relacionadas con Harry Potter, y por ello hay aspectos que valoro enfocados en esa temática como la magia, los poderes, ….

¿Os animáis a hacer vuestras “otras notas”? 

Si lo hacéis no olvidéis etiquetarme para que las pueda ver. Seguro que a vuestras alumnas y alumnos les hace ilusión, y más después de un fin de curso tan raro. 


Maestra Berta


martes, 28 de abril de 2020

MIS APPS/WEBS PARA CREAR VIDEOS

Lo prometido es deuda, y aquí os traigo la información que completa el post de ayer. Como era mucha info para una sola imagen, he preferido hacerlo así. Y acompañarla de un video en Youtube explicándolo todo para facilitaros el trabajo lo más posible. 

miércoles, 25 de marzo de 2020

TRUCOS PARA ORGANIZARNOS MEJOR


¡Buenas tardes!
Hoy os traigo una serie de recomendaciones para organizar nuestro tiempo mejor.
  • Usar una agenda o cuaderno para anotar todas las cosas que tenemos que hacer y las pendientes que no vamos a terminar, así no se nos olvidará nada.
  • Es recomendable marcarse objetivos realizables cada día, para no desanimarnos. 
  • El descanso entre tareas es recomendable para mejorar el rendimiento y la creatividad.
  • La técnica pomodoro es genial para organizarse. En breve os subo más info sobre ella.
  • Y sobre todo, nada mejor que evitar las distracciones mientras trabajamos o realizamos alguna tarea que precise de nuestra total atención.  Hay apps que podemos usar en el móvil que nos ayudan a ello, ya os enseñaré la que usaba yo cuando opositaba. 
Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.

Maestra Berta

jueves, 14 de noviembre de 2019

Flipbook de Puntuación

* FLIBOOK PUNTUACIÓN * 
Me encanta este formato para reunir todos los aspectos básicos de una temática o un tema concreto. Este está enfocado a trabajar los aspectos de puntuación a la hora de escribir. Se puede usar completo o no, en función del nivel de nuestro alumnado. 
Una forma sencilla de tener todo junto sin tener que buscar en los diferentes temas.


Incluye los siguientes contenidos: 
  • El punto.
  • La coma. Punto y coma.
  • Los dos puntos.
  • Puntos suspensivos.
  • Signos de interrogación y exclamación.
  • Paréntesis y corchetes. Raya.
  • Las comillas.
  • El guión.
  • La barra y el asterisco.
  • El apóstrofo. La diéresis.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Sellos para maestros



Siempre me han gustado mucho los sellos, y veía los que tenían las maestras americanas y pensaba porqué aquí no había tanta variedad. Así que investigando por Instagram, descubrí uno que necesitaba para corregir cuadernos o tareas, pero lo hacían en Australia. Entonces me dijeron que podía diseñarlos yo y que una empresa o copistería me lo hiciera. Así fue como descubrí la web de Tu sello personalizado.




¿Cómo funciona?
Puedes escoger algunos de sus diseños y cambiar alguna cosa. Hay varios interesantes para elegir. O puedes diseñarlos y subirlos a su web para que ellos te los hagan y envíen a casa.

Yo me gusta diseñarlos y así tenerlos acorde a mi forma de trabajar. Para ello, utilizando Keynote, que es el Power Point de Apple, diseño los sellos, con los textos, imágenes, Bitmojis, ... Luego los guardo en formato .jpg o .png y a la hora de encargar uno los subo siguiendo los siguientes pasos.

1º Escojo el sello que quiero, ya sea manual o automático. Elijo el color de la tinta que me gusta.





2º En el apartado de imagen, en el desplegable elijo diseño propio.

3º  Y por último le damos al signo + para subir desde nuestro ordenador el diseño que más nos guste. 


4º Y ya solo nos queda finalizar y añadir al carrito.  Tardan 24 horas en enviarlo, así que son muy rápidos y la calidad es excelente. 

Ahora os voy a dejar los diseños que he usado yo hasta el momento, ya que me los habéis pedido. Espero que os sirvan y si os los hacéis etiquetarme en vuestras publicaciones para que las vea. 

Sellos docentes Seño Berta