Mostrando entradas con la etiqueta planificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planificación. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Hoy os voy a hablar del último de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. Y este está enfocado en nosotros mismos como docentes, y es:

AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Nosotros los docentes debemos ser evaluados tanto por el alumnado como por nosotros mismos. Es preciso realizar una autoevaluación completa para seguir mejorando en nuestra labor y seguir aprendiendo. 

Debemos que pensar que reflexionando sobre nuestra práctica docente podemos plantearnos aspectos formativos que debemos mejorar, ya que en esta evaluación no solo nos centraremos en aquello que hemos hecho bien, deberemos hacerlo también, y esto es muy importante, en aquellas cosas que hemos hecho peor o que podemos mejorar. 
Os dejo aquí, un ejemplo, que podéis usar, ampliar o modificar, para auto-evaluarnos, y como veis tiene tres columnas al lado de cada ítem en el que tendremos en cuenta si lo hemos hecho o no, y que propuestas de mejora podemos anotar para mejorar nuestra práctica docente. 



Espero que estas entradas os estén siendo de ayuda, y con esta entrada terminamos el apartado de evaluación en relación a los proyectos.  


Maestra Berta

viernes, 14 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: RÚBRICAS

Hoy os voy a hablar de otro de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 

RÚBRICA
Una rúbrica es un documento que describe de forma clara y concisa los niveles de logro/consecución o calidad de una actividad o proyecto, lo que permite al alumnado saber qué se tiene en cuenta y con qué características.

 Las rúbricas son un instrumentos de aprendizaje que nos permite proporcionar a nuestro alumnado unos criterios claros y que les ayuden a lograr los objetivos planteados en las tareas o proyectos. 

Rosa Liarte dice que el principal beneficiario de este instrumento es el alumnado, ya que con él, será evaluado de forma objetiva y coherente. 

Aquí os dejo una rúbrica que elaboré para un curso que hice sobre ABP y  que me gusta usar y adaptar al proyecto o situación a evaluar. 


Ya solo nos queda ver los cuestionarios de autoevaluación de la práctica docente.  Espero que estas entradas os estén siendo de ayuda. 


Maestra Berta

jueves, 13 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: DIANA DE AUTOEVALUACIÓN

 

Hoy os voy a hablar de otro de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 

Diana de autoevaluación

La diana es un método de evaluación participativa, rápido y muy visual, que nos permite conocer la opinión de nuestros alumnos sobre diversos aspectos de nuestra actividad o proyecto. Con la evaluación participativa, los alumnos aportan su valoración y la comparten con el resto de sus compañeros. 

Aquí os dejo una diana que suelo usar yo, y adaptar al proyecto o situación a evaluar. 



Diana de autoevaluación individual (Mª José Castellanos, https://sites.google.com/a/polavide.es/innova-olavide/evaluacion/diana-evaluacion ).


Diana de autoevaluación grupal (Mª José Castellanos, https://sites.google.com/a/polavide.es/innova-olavide/evaluacion/diana-evaluacion). 


En próximas entradas os iré hablando del resto de documentos que suelo usar en la evaluación. 
Maestra Berta

miércoles, 12 de agosto de 2020

EVALUACIÓN ABP: DIARIO DE GRUPO

Hoy os voy a hablar de uno de los documentos de evaluación que podemos usar a la hora de evaluar un proyecto. 


Yo suelo usar varios, pero hoy os voy a enseñar uno que me gusta mucho y que me parece muy interesante: 

Hoja de registro del diario de grupo

En esta ficha se reflexiona lo aprendido en esta sesión, cómo ha trabajado el grupo, qué sensaciones han tenido, aspectos a mejorar, y tareas pendientes para la siguiente sesión.  
Este diario está formado por:
Un archivador por grupo, cada casa tiene el escudo que le corresponde, dentro llevan una carpeta para poner en las anillas donde guardan los materiales que quedan a medias para que no se pierdan. Después tienen unas plantillas del diario donde anotan lo que han hecho y también lo que falta por hacer, y al final de la jornada lo firman todos. Creo que es muy interesante anotar estos procesos porque son otra forma de ver el desarrollo del proyecto.
Aquí os dejo la plantilla por si la queréis usar (solo tenéis que guardar la imagen). 


En próximas entradas os iré hablando del resto de documentos que suelo usar. 


Maestra Berta


miércoles, 28 de agosto de 2019

Sellos para maestros



Siempre me han gustado mucho los sellos, y veía los que tenían las maestras americanas y pensaba porqué aquí no había tanta variedad. Así que investigando por Instagram, descubrí uno que necesitaba para corregir cuadernos o tareas, pero lo hacían en Australia. Entonces me dijeron que podía diseñarlos yo y que una empresa o copistería me lo hiciera. Así fue como descubrí la web de Tu sello personalizado.




¿Cómo funciona?
Puedes escoger algunos de sus diseños y cambiar alguna cosa. Hay varios interesantes para elegir. O puedes diseñarlos y subirlos a su web para que ellos te los hagan y envíen a casa.

Yo me gusta diseñarlos y así tenerlos acorde a mi forma de trabajar. Para ello, utilizando Keynote, que es el Power Point de Apple, diseño los sellos, con los textos, imágenes, Bitmojis, ... Luego los guardo en formato .jpg o .png y a la hora de encargar uno los subo siguiendo los siguientes pasos.

1º Escojo el sello que quiero, ya sea manual o automático. Elijo el color de la tinta que me gusta.





2º En el apartado de imagen, en el desplegable elijo diseño propio.

3º  Y por último le damos al signo + para subir desde nuestro ordenador el diseño que más nos guste. 


4º Y ya solo nos queda finalizar y añadir al carrito.  Tardan 24 horas en enviarlo, así que son muy rápidos y la calidad es excelente. 

Ahora os voy a dejar los diseños que he usado yo hasta el momento, ya que me los habéis pedido. Espero que os sirvan y si os los hacéis etiquetarme en vuestras publicaciones para que las vea. 

Sellos docentes Seño Berta 
















martes, 12 de septiembre de 2017

Flipbook Bienvenidos a 5ºA



Ya hemos empezado las clases, tanto los maestros y maestras como los alumnos/as. Este curso estaré en un nuevo colegio, más cerquita de casa, lo que me va a hacer disponer de más tiempo para preparar materiales y actividades.
Y nada mejor para empezar que informando a las familias, para ello he elaborado este "librito", que tiene diferentes apartados dónde las familias conocerán aspectos importantes para este nuevo curso, y además resolverá las dudas que suelen surgir al comenzar con un nuevo tutor.

Es muy fácil de hacer, yo he impreso en hojas de colores para que quede más vistoso, cada hoja del descargable es una hoja impresa, después solamente hay que cortar por las líneas punteadas y montar grapando, para que quede como en la imagen. Espero que os sirva, se puede adaptar a otras actividades, yo tengo ya varias en mente.