Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Juego de las matrículas




Como ya os conté en mi cuenta de Instagram, estoy encantada con el libro “Y me llevo una” de @tocamates y que aparte de aprender también ofrece ideas para trabajar y aprender a la vez. 
Uno de esos juegos que podemos encontrar es el “Juego de las matrículas”. El en el libro así como en sus publicaciones en Verne @el_pais



¿Cómo se juega? 

Se pueden jugar de varias formas. 

miércoles, 4 de mayo de 2022

MATEMÁTICAS: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD


¡Buenos días! 
Comenzamos otra semana y la recta final está cada vez más cerca. 
Hoy os traigo una serie de materiales que elaboré have unos años  para repasar con mi clase la estadística y la probabilidad. 

Para trabajarlo he elaborado los siguientes recursos:

  • Unas fichas interactivas para repasar y evaluar en Liveworksheets para repasar las variables, las frecuencias, la media, la moda, la mediana y el rango.  
  • Flipbook de estadística y probabilidad que podéis encontrar en mi Tpt, y en el que se trabajan los siguientes contenidos: 

  • Y un juego que me gusta usar siempre en clase cuando trabajamos estos contenidos: La carrera de caballos. Es una actividad matemática que nos permite trabajar las matemáticas de forma diferente, así trabajamos el azar, la probabilidad con esta actividad que aprendí en un curso de @tocamates.   Se trata de una carrera en la que participan 12 caballos ( el resultado máximo de sumar los puntos de dos dados de 6 caras). El movimiento de los caballos está basado en los resultados obtenidos al lanzar dos dados. Tras cada tirada se suman las puntuaciones y avanza un lugar el caballo que ocupa la casilla cuyo número coincide con dicha suma. Cada alumno hace una tirada y anota marcando en el lugar correspondiente. Al finalizar se debate sobre los resultados obtenidos y si entienden el porqué hay números que no pueden darse. Como podéis ver es una forma diferente de trabajar el azar y la probabilidad.  Podemos hacerlo usando esta plantilla en papel o proyectarla e ir marcando en la pizarra los resultados. La plantilla la podéis descargar de forma gratuita aquí.

¿Cómo trabajáis estos contenidos?  
Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.


Maestra Berta

lunes, 4 de octubre de 2021

Jugamos con cubos



¡Buenos días! 

El ayer domingo os compartí en mis reels unas tarjetas para jugar con cubos de madera de colores. Como os gustaron mucho os las he querido compartir de forma gratuita en mi Tpt. Si pincháis en el siguiente enlace los conseguiréis. 


Material jugando con cubos


¿Os animáis a usarlo? Si lo hacéis no olvidéis etiquetarme para que las pueda ver. Seguro que a vuestras alumnas y alumnos les ayuda a escribir mejor. 

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Jugamos con palos

 




¡Buenos días! 

El otro día os compartí en mis reels unas tarjetas para jugar con palos de colores. Como os gustaron mucho os las he querido compartir de forma gratuita en mi Tpt. Si pincháis en el siguiente enlace los conseguiréis. 


Material jugando con palos


¿Os animáis a usarlo? Si lo hacéis no olvidéis etiquetarme para que las pueda ver. Seguro que a vuestras alumnas y alumnos les ayuda a escribir mejor. 

martes, 23 de marzo de 2021

PERÍMETROS PASCUA

 


¡Buenas tardes! 


Hoy os traigo una actividad de matemáticas para repasar los perímetros de figuras planas. Como las evaluaciones ya están cerradas podemos usar este material muy pascuero para trabajar contenidos de forma más divertida. 

Son unos huevos de pascua con un dibujo de un perímetro y que tienen que averiguar para guardarlo en la cesta correspondiente. 


Los podéis descargar ya en mi Tpt, los tendréis durante 24 horas de forma gratuita. 


DESCARGAR AQUÍ


Si los descargas no te olvides de dejar tu valoración en Tpt. Espero que os sirva y si lo usáis y lo compartís en redes no olvidéis mencionarme para que vea cómo les ha quedado a vuestro alumnado. 

Maestra Berta




viernes, 12 de febrero de 2021

REPASAMOS LA GEOMETRÍA: LLAVERO, LÁMINAS Y ESQUEMA


Hoy os traigo un llavero pero de geometría, es bastante completo y se puede usar todo o por partes, según el nivel de nuestro alumnado. Además del llavero he elaborado una lámina para el aula y un esquema para colorear.

El llavero de geometría que incluye 54 tarjetas en las que se trabajan los siguientes contenidos:
- Rectas
-Ángulos
- Figuras planas:
* Polígonos: clasificación, regulares e irregulares.
* Perímetro y áreas.
* Figuras cónicas: circunferencia, círculo y óvalo.
* Longitud circunferencia.
* Áreas: círculo, óvalo, semicírculo y corona circular.
- Cuerpos geométricos.
* Primas y su clasificación
* Pirámides y su clasificación
* Clasificación de paralelípedos.
- Cuerpos redondos:
* Cilidro, cono y esfera.
- Áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos y redondos.

El material completo se puede conseguir aquí, en mi Tpt:
Si se quiere en formato más pequeño se puede imprimir dos hojas por página y queda más reducido pero más cómodo para nuestro alumnado. Yo de hecho lo he hecho así, imprimiendo dos paginas en una y así queda un tamaño más cómodo para los peques. 

Además de las tarjetas he incluido una lámina para tener en el aula, se puede imprimir en A3 y plastificar para que sea más resistente, y también un esquema de las figuras planas para colorear por nuestro alumnado. 

Como os gustó mucho el material, os comparto parte por aquí, así que aquí os dejo el esquema para colorear, espero que os sirva, si lo usáis y lo compartes en redes, no olvides etiquéteme para que lo vea. 

Un saludo
Maestra Berta

miércoles, 27 de enero de 2021

LLAVERO UNIDADES DE MEDIDA

 


¡Buenas tardes de miércoles!
Hoy os traigo un nuevo recurso que he elaborado para mi alumnado de 6º de Primaria pero que puede servir para otros niveles educativos. Lo he elaborado a raíz de hablar con la chica que me está sustituyendo por la fibromialgia. 
 Ella me ha comentado que este tema les ha costado más a mi alumnado, así que he pensado en prepararles este llavero para que tengan toda la información del tema recogida y les permita trabajar los contenidos de una forma más fácil. Ya había usado llaveros antes en mis materiales (refranes, palabras polisémicas, …) pero en matemáticas no, así que he pensado usar el mismo diseño que en otros materiales de lengua y me gusta mucho cómo ha quedado el resultado. He utilizado cliparts de KateHadfield en Tpt. 
Es un material sencillo y simple formado por unas tarjetas sujetas con unas aníllalas en las que tenemos las diferentes unidades de medida de longitud, masa, capacidad, tiempo e información. Además tienen las tablas para ayudarles a cambiar de una unidad a otra de forma sencilla. 

¿Soléis usar este tipo de recursos en vuestras aulas? 
¿Qué os parece este recurso?
Si os interesa este recurso lo podéis encontrar en mi Tpt pinchando aquí

Maestra Berta


domingo, 17 de enero de 2021

TOP RECURSOS FREE

 ¡Feliz domingo!

Hoy is traigo una recopilación de los materiales gratuitos del blog que más os gustan. Son materiales gratuitos pero con todos los derechos reservados, por lo que no pueden ser modificados. 

Os dejo los enlaces a cada recurso para que podáis acceder a ellos de forma más rápida.  









Espero que estos materiales os hayan servido, y si los acabas de descubrir que te ayuden en tus clases y con tu alumnado. Si los usas y lo compartes en tus redes sociales no olvides etiquetarme. 

Maestra Berta






domingo, 10 de enero de 2021

FOLDABLE NÚMEROS DECIMALES


Hoy os traigo un matyerial que os enseñé el otro día en mi IG, es un fondable/plegable para repasar las operaciones con números decimales. Hicimos esta actividad antes de irnos de vacaciones para repasar las operaciones con números decimales que observé que les había costado más. 

Como os gustó mucho y os podía ser interesante par usarlo con vuestro alumnado os lo comparto aquí. Solo tenéis que guardar la imagen y listo para usar. Si lo usáis me encantaría verlo, así que no olvidéis etiquetarme. 

Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.

Maestra Berta


miércoles, 21 de octubre de 2020

Puzzle tarsia para trabajar las raíces cuadradas

¡Buenas tardes!

Hoy os traigo una serie de materiales que he elaborado para trabajar con mi clase la raíz cuadrada.

Para trabajarlo he elaborado los siguientes recursos:

  • Video explicativo en mi canal Youtube, en el que se explican los contenidos de la raíz cuadrada y la aproximación de la raíz cuadrada a un número  haciendo uso de ejemplos para hacerlo más fácil. (Canal de En nuestra clase de primaria).
  • Una ficha interactiva para repasar y evaluar en Liveworksheets.  
  • Y un puzzle Tarsia de raíces cuadradas y sus resultados para trabajar de forma más lúdica el contenido que os podéis descargar simplemente guardando la imagen. 


¿Cómo trabajáis estos contenidos? 


Espero que os sirva.  

Maestra Berta

miércoles, 23 de septiembre de 2020

MATEMÁTICAS: Sistema de numeración decimal


Este curso tan atípico en mi colegio hemos planteado un cambio de metodología que nos permita afrontar los diferentes escenarios educativos que se pueden dar debido a la COVID-19, y una de esas metodologías es el flipped classroom. Por eso, este curso sigo elaborando videos y recursos para mi alumnado, hoy os muestro materiales sobre el Sistema de numeración decimal, estos materiales están formados por:

martes, 9 de junio de 2020

Calculamos el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d)


¡Buenos días! 
Hoy es festivo aquí en Murcia, pero he preferido dedicar la mañana a adelantar tarea y he preparado unos materiales para mis chicas y chicos de 6ºA.  Vamos a repasar el cálculo del mínimo común múltiplo y del máximo común divisor, aunque no es difícil, he comprobado que muchos tienen dificultades para entenderlo. Así que para trabajarlo y hacerles un poco más sencillo el repaso he elaborado estos recursos:

miércoles, 3 de junio de 2020

MATEMÁTICAS: REPASAMOS LAS POTENCIAS


¡Buenos días! 
Ya estamos en el ecuador de la semana.
Hoy os traigo una serie de materiales que he elaborado para repasar con mi clase las potencias, ya que se nos permite recuperar estándares del primer y segundo trimestre, pues está genial repasar contenidos, sobre todo aquellos que les han resultado más complejos.
Para trabajarlo he elaborado los siguientes recursos:

  • Un pack de materiales formado por  minflipbook que recoge todos todos los conceptos y un juego de memory para repasar de forma más amena las potencias (lo podéis encontrar en mi Tpt).



¿Cómo trabajáis estos contenidos?  
Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.


Maestra Berta

miércoles, 27 de mayo de 2020

MATERIALES PARA TRABAJAR LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

Seguimos con la teledocencia, y aunque parece cómodo trabajar desde casa, conlleva un extra de trabajo considerable. 
Esta semana trabajaremos en mi clase de 6ºA los cuerpos geométricos, y para hacerlo he preparado una serie de materiales, ya que no disponemos de libro de texto, y estos materiales me ayudan a facilitarles los contenidos y el aprendizaje. Los materiales que usaremos serán los siguientes:

  • Video de Youtube que incluye los cuerpos geométricos: poliedros regulares, prismas, pirámides y cuerpos redondos. 



  • Descargable del desarrollo de los diferentes cuerpos geométricos.
¿Cómo soléis trabajar vosotr@s los cuerpos geométricos?

Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.
Maestra Berta

jueves, 21 de mayo de 2020

OPERACIONES COMBINADAS


¡BUENOS DÍAS!

Ya estamos a jueves, ya queda menos  para el viernes, aunque estos ya no son lo que eran, lo ideal es descansar el fin de semana y volver con energía, aunque seguro que os pasa como a mí, que todos los fines de semana acabáis preparando cosillas para vuestros alumnos durante el finde. 

Hoy he preparado unos materiales para repasar las operaciones combinadas en matemáticas, no es un contenido complicado, pero en ocasiones el alumnado se confunde y comete algún error a la hora de operar así que nunca está de más repasarlo. Para trabajar este contundíos les he preparado estos materiales:
  • Video explicativo con ejemplos en Youtube: 
  • Una sencilla ficha interactiva en lifeworksheets
  • Un juego para realizar con dados. 

¿Cómo soléis trabajar vosotr@s las operaciones combinadas?


Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.
Maestra Berta





lunes, 18 de mayo de 2020

RECURSOS PARA MATEMÁTICAS


¡BUENOS DÍAS! 
Arrancamos una semana más. Hoy is traigo una recopilación de recursos de lo más varados para trabajar las matemáticas, y sobre todo el bloque de contenidos que estamos trabajando con mi clase, que es la geometría. 

Los recursos son los siguientes: 

  • Geogebra: es un software matemático libre para trabajar aspectos de geometría y también álgebra.  Está disponible para casi todas las plataformas  (Windows, iOS, Linux, Android, ...)
  • Las aventuras de Troncho y Poncho: un canal de YouTube que mediante unos personajes sencillos y bueno humor se explican los contenidos matemáticos.  Más videos de Troncho y Poncho.

 

  • Transum Math games: es una web en la que podemos encontrar diferentes juegos matemáticos, como pentaminos, entre otros muchos. 
  • Tangram. Mediante el tangram podemos trabajar aspectos de geometría relacionados con las formas de los polígonos que lo forman, las áreas de las piezas, ...
Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.
Maestra Berta

miércoles, 13 de mayo de 2020

LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO


Ya estamos a mitad de semana, y para aprender a trazar la mediatriz de un segmento he elaborado un video explicativo para mi alumnado y además he elaborado una ficha en liveworksheets.  

Podéis acceder a la ficha pulsando aquí.

Y el video de Youtube es el siguiente, aunque también lo podéis ver en mi canal de Youtube: En nuestra clase de primaria. Si os suscribís al canal no os perderéis ningún vídeo. 



Si usáis estos materiales me encantaría verlo, así que no olvidéis etiquetarme @ennuestraclasedeprimaria.

Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.
Maestra Berta


viernes, 8 de mayo de 2020

Materiales para trabajar la circunferencia y el círculo.


¡Buenos días!
Ya estamos a viernes, y hoy os traigo unos materiales que he elaborado para mis alumnos y alumnas, para trabajar la circunferencia y el círculo mediante una serie de recursos.
Los materiales que he elaborado son los siguientes:

  • Un juego de memoria para trabajar los elementos de la circunferencia que podéis encontrar en mi Tpt de forma gratuita y podéis descargar pulsando la siguiente imagen.
  • Dos fichas para que nuestros alumnos y alumnas las hagan de forma interactiv, una sobre los elementos de una circunferencia y otra sobre otras figuras circulares, ambas están hechas en Liveworksheets, a continuación pulsando en los siguientes enunciados podéis acceder a cada una de ellas. 
  • Y por último una imagen interactiva con genially para saber situar y definir los diferentes elementos de una circunferencia. 


Espero que os gusten estos recursos y os sean de utilidad, y si es así no olvidéis dejar vuestro feedback en Teacherspayteachers si descargáis el memory, ya que con él me ayudá a mejorar mis materiales. 

Si usáis estos materiales me encantaría verlo, así que no olvidéis etiquetarme @ennuestraclasedeprimaria.

Cualquier duda podéis dejármela en comentarios o escribirme un email.
Maestra Berta